°C
___
______
  • Mínima ___°C
  • Máxima ___°C
___
______
junio 3rd 2023, sábado
°C
   ___
  • TEMPERATURA
    °C | °C
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 4
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 5
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 6
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 7
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 8
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 9
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %

Prestar atención a nuestros cultivos y poder detectar las enfermedades en su fase prematura es crucial para salvar la cosecha. Por ese motivo desde Agromar te ayudamos a reconocer estas 4 enfermedades del maíz.

Enfermedades del Maíz

  • Podredumbres del tallo

Esta enfermedad se identifica primero por el secado de la parte superior de la planta después de la floración, luego aparecerán unos puntos negros en la parte exterior y  finalmente partiendo el tallo se comprobará como el tejido interior se desintegra.

Su resultado es una pérdida del 20% de la producción

  • Roya común (Puccinia sorghi)

 Si observas que después de la floración sobre los tejidos verdes de la planta empiezan a aparecer pequeños puntos cloróticos podemos estar frente a esta enfermedad Evolucionará hasta pústulas pulverulentas y de color oscuro.

Esta enfermedad disminuye la superficie foliar, produciendo pérdidas en el rendimiento por una disminución de los granos.  Ocasiona pérdidas de hasta 1.500Kg/ha en el grano

  • Virosis(el Virus del Enanismo y Mosaico del Maíz (MDMV).

Los síntomas más identificables de esta enfermedad son la aparición de un mosaico alargado en los nervios de las hojas con un efecto de decoloración a bandas. Se propaga mediante los pulgones.

Esta enfermedad concibe plantas pequeñas  y en consecuencia las  mazorcas tendrán pocos gramos.

  • Carbón (Ustilago zeae)

Para identificar esta enfermedad tienes que observar el cuello de la raíz, si identificas Agallas de hasta 15 cm de diámetro blancas, puede que estemos ante esta enfermedad. Estas agallas se irán oscureciendo, para finalmente explotar dispersando una gran cantidad de esporas que pueden permanecer en el suelo durante años.

Si esta enfermedad se produce muy temprano puede llegar a producir la muerte de la planta.

Si quieres obtener más información sobre cultivos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro Servicio de Asesoramiento Técnico cualificado. Realizarán un estudio de tu actividad.