°C
___
______
  • Mínima ___°C
  • Máxima ___°C
___
______
marzo 25th 2023, sábado
°C
   ___
  • TEMPERATURA
    °C | °C
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 26
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 27
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 28
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 29
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 30
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 31
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %

La ganadería en España es una actividad clave desde hace muchos años. El sector ganadero se dedica a la domesticación y cría de animales para la producción de bienes de origen animal. Estos pueden ser destinados para el consumo humano alimenticio (carnes, lácteos, huevos, miel, etc.) o como materia prima de industrias y artesanos (pieles, lanas, pezuñas, etc.).

España cuenta con casi un millón de explotaciones ganaderas, se encuentran tanto exportaciones grandes como medianas y pequeñas. Las principales comunidades autónomas donde se encuentran estas explotaciones son: Galicia (214.282), Andalucía (164.094) y Castilla y León (145.779). En cuanto al número de cabezas de ganado, en nuestro país hay más de 23 millones de cabezas de ganado porcino, y más de 18 millones de ganado de ovino, lo que implica que ocupemos el segundo lugar de la Unión Europea en ambas especies, pero ocupamos el sexto lugar en exportaciones de ganado bobino. Las exportaciones porcinas representan el 15% de la producción total de la Unión Europea lo que hace que seamos el segundo país productor de carne de cerdo, superado por Alemania.

Evolución de explotaciones ganaderas

La ganadería en España con el paso de los años ha ido variando. Entre julio de 2016 y julio de 2018, el número de explotaciones ganaderas había aumentado tan solo un 0,05%,pero durante la pandemia el número de exportaciones ha experimentado un gran aumento, ya que desde Enero del 2020 a Enero del 2021 ha crecido un 1,36%. Los últimos datos reflejados de enero de 2022 confirman esta tendencia al alza, el número de explotaciones en alta ha aumentado un 0,42% con respecto a enero de 2021. Además, como dato positivo en número de bajas de granjas ha disminuido muy notablemente en relación con años anteriores.

Nuestro país sigue liderando el número de cabezas de ganado. En cuanto a producción de carne, es el segundo país por detrás de Alemania en carne de ternera (24%) y carne de cerdo (21,7%) y el primero en carne de oveja y cabra (26,8%).

Si quieres obtener más información sobre Exportaciones ganaderas, no dudes en ponerte en contacto con nuestro Servicio de Asesoramiento Técnico cualificado. Realizarán un estudio de tu actividad.