°C
___
______
  • Mínima ___°C
  • Máxima ___°C
___
______
marzo 25th 2023, sábado
°C
   ___
  • TEMPERATURA
    °C | °C
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 26
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 27
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 28
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 29
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 30
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 31
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %

La Política Agrícola Común (PAC) es una política común de todos los países de la UE que se dirige fundamentalmente al sector agrario y al medio rural. Ofrece un plan estratégico de apoyo a agricultores/as, contribuyendo a proporcionarles un nivel de vida acorde al resto de la sociedad y define las condiciones que permiten que el sector agrario cumpla sus importantes funciones en la sociedad. Desde Agormar os traemos el Nuevo Plan estratégico de la PAC. 

Esta política se ha ido adaptando a los retos del sector y a las nuevas necesidades de los consumidores, realizando su última reforma en 2022 y aplicándose desde el  2023 al 2027. Con esta política, la PAC busca la consecución de resultados concretos vinculados a los objetivos basados en los tres pilares de la sostenibilidad.

OBJETIVOS DE LA FUTURA PAC

Estos objetivos se concentran en aspectos económicos, medioambientales y sociales, los cuales se complementan con un objetivo transversal común.

BLOQUE ECONÓMICO

Desarrollar un sector agrícola inteligente, resistente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria. Asegurarando unos ingresos justos para reequilibrar el poder en la cadena alimentaria e incrementar la competitividad.

BLOQUE MEDIOAMBIENTAL

Intensificar el cuidado del medio ambiente y la acción por el clima. Realizar acciones contra el cambio climático, conservar el paisaje y la biodiversidad y protección del medioambiente son sus principales objetivos.

BLOQUE RURAL Y SOCIAL

Sus principales objetivos son el fortalecimiento del tejido socioeconómico de las zonas rurales. Apoyar el relevo generacional, crear zonas rurales vivas y la protección de calidad de los alimentos y de la salud.

OBJETIVO TRANSVERSAL

Modernizar el sector agrario a través del conocimiento, la innovación y la digitalización en las zonas rurales.

Este Nuevo Plan estratégico de la PAC permitirá no solo mantener un apoyo importante a la renta de las exportaciones, que facilite su viabilidad y su resiliencia, sino también alcanzar un mayor nivel de ambición en cuanto al medio ambiente y la acción por el clima, contribuyendo a los objetivos del Pacto Verde Europeo, como son reducir el uso de pesticidas de síntesis químicos, de fertilizantes y antimicrobianos, aumentar la superficie de agricultura ecológica, proteger y recuperar la biodiversidad(polinizadores y elementos del paisaje de alta diversidad) y ampliar la banda ancha en las zonas rurales y remotas.

Permitirá un trato más equitativo mediante una mejor orientación de las ayudas hacia las pequeñas y medianas explotaciones familiares. La puesta en funcionamiento de un amplio conjunto de medidas para aumentar la renta de mercado: inversiones, innovación, formación y asesoramiento, así como un esfuerzo decidido por facilitar la incorporación de jóvenes y la reducción de la brecha de género en el sector.

PRESUPUESTO

Hay un presupuesto sólido para el periodo 2021-2027, algo mayor que en el periodo anterior. El presupuesto de la PAC para España en el periodo 2021-2027 será de 47.724 Millones de euros, los cuales se distribuirán de la siguiente manera.

  • En el periodo transitorio(2021-2022) se destinarán 13.730 M€ para ayudas directas, ayudas del desarrollo rural y medidas de mercado.
  • Para las medidas contenidas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 se destinarán, 32.549 M€.
  • Para otras medidas fuera del Plan del periodo 2023-2027 , como es el Programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad(POSEI) de las Islas Canarias, los programas de distribución de la leche, productos lácteos, frutas y hortalizas en los centros escolares o los programas nacionales de información y promoción relativos a productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países, se destinará 1.445 M€.

 

Si quieres obtener más información de este nuevo Plan, puedes descargarte este PDF explicativo.