La actividad agraria requiere cuidados y procesos recomendados para conseguir una buena cosecha. Momento presiembra, pasos previos para tener listo el campo.
Preparar el terreno para la actividad agraria es indispensable, ya que de ello dependerá la calidad de nuestra cosecha. Antes de comenzar con la siembra, conviene revisar las condiciones de la tierra.
Presiembra, pasos previos
Estos pasos se deben realizar año tras año, porque de un año para otro, la tierra se resiente debido a la lluvia, el frío y el calor, provocando una mala circulación del agua y aire en la tierra, además que los nutrientes de la tierra se desgastan.
Limpieza y eliminación de las malas hierbas
Este paso es primordial en el proceso de presiembra. Lo primero que se debe hacer es quitar la maleza y las malas hierbas que hayan salido para evitar que dificultar en la siembra que posteriormente se realizará. Paso básico para poder plantar con total comodidad y seguridad. Este tipo de hierbas nunca se van a eliminar por completo, suelen aparecer días después de regar, ese es un buen momento para eliminarlas, ya que todavía no tienen fuerza en la raíz para agarrarse en condiciones al suelo.
Airear el terreno y oxigenar
Este paso es el encargado de oxigenar la tierra, para ello, se necesita que la tierra esté húmeda. Lo recomendable es realizarlo después de un día de lluvia, de esta manera conseguiremos trabajar la tierra mucho más fácil. Para realizar esta tarea se debe cavar de 20-25 centímetros aproximadamente de la superficie del terrero, sacando la tierra y moviéndola. Se puede y se aconseja echar fertilizantes en la tierra, así tendrá nutrientes antes de la siembra. Lo importante de este proceso es airear las capas profundas y conseguir así el oxígeno necesario para que las raíces puedan crecer sanas y fuertes.
Allanar el terreno tras la aireación
Una vez realizar el aireado y con el fertilizante, se debe nivelar el terreno para que la tierra cuente con un aspecto fino y unificado.
Abonar la tierra
Este es el último paso de la presiembra. Abonar es la clave para conseguir un sustrato rico que alimente a las raíces para que germinen sanas y fuertes. Existen diferentes tipos de abonos en función de cada tipo de suelo y cultivo.
Si quieres obtener más información sobre cultivos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro Servicio de Asesoramiento Técnico cualificado. Realizarán un estudio de tu actividad.