°C
___
______
  • Mínima ___°C
  • Máxima ___°C
___
______
septiembre 30th 2023, sábado
°C
   ___
  • TEMPERATURA
    °C | °C
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 1
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 2
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 3
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 4
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 5
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 6
    °C | °C
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %

Si eres un agricultor o ganadero y buscas una formación práctica para consolidar conocimientos y poder aplicarlos en tu propia actividad deberías conocer el Programa de movilidad de agricultores y ganaderos de Castilla y León.

En Agromar tenemos el objetivo de poder ofrecer al agricultor y al ganadero un servicio cercano, personalizado y de calidad que le ayude a rentabilizar su negocio.

¿En qué consiste el Programa de Movilidad?

Este programa ofrecido por Castilla y León ofrece a agricultores y ganaderos de la comunidad la oportunidad de optar a una formación práctica en explotaciones de referencia donde poder adquirir conocimientos y aplicarlos en su propia actividad. De esta manera podrán mejorar la eficiencia y competitividad de sus explotaciones por medio de innovación y tecnificación.

¿Quién se encarga de las formaciones?

Lo encargados de diseñar los programas forrmativos, preparar, gestionar y coordinar logísticamente las estancias formativas serán las Organizaciones Profesionales Agrarias y la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León.

La duración de estas formaciones será de entre 5 y 15 días laborables más siete horas de experiencia práctica diarias.

¿Cómo solicitar el programa?

Podrán participar todos aquellos que sean titulares de una explotación agraria, poseean un título de formación profesional de la familia agraria o hayan superado el curso de incorporación a la empresa agraria.

Para presentar tu solicitud tan solo tendrás que ponerte en contacto con alguna de las entidades gestoras: las Organizaciones Profesionales Agrarias o la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León.

Estos programas tienen su plazo de solicitud abierto durante todo el año.

Si quieres obtener más información como conocer cuáles son los gastos subvencionados, puedes descargarte este PDF explicativo.

Si buscas otro tipo de información, no dudes en visitar la página web de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.